UN CLAVO SACA A OTRO CLAVO,
RE-INICIO DE LA VIDA EN PAREJA SIN AMOR
Entre los problemas presentados en la esfera de los afectos
de consultantes en terapia individual, enfocada en el vínculo de pareja,
encontramos el establecer relaciones de pareja con la finalidad de olvida una
relación. Es frecuente escuchar
discursos de consultantes que refieren que el mejor remedio para curar un amor
es otro amor. Sin embargo, encontramos que aún existe un amor, en muchos casos
en procesos de crisis, en otros sin correspondencia, pero existe un amor en
pendiente, trayendo consigo un mal amor
hacia el compañero de relación.
El desarrollar la micro política personal de cambiar un amor
por otro, no va a negar la existencia de un antiguo amor. El acallar los
sentimientos en el sumergir los afectos en el otro, tan solo conseguirá negar
la existencia, pero seguirá existiendo. La experiencia de diversos consultantes
que han referido que un clavo saca a otro clavo, la de un amor por otro amor,
mayormente han desembocado en relaciones muy temporales y con poco arraigo,
concluyendo en la terminación, desde un punto de lo correcto e incorrecto el
iniciar una relación para olvidar al otro implica “cosificar” al otro
convertirlo en un objeto para el propio placer, uso y fin. Donde lo que une a
la pareja por un lado es el del ser utilizado y la desorganización afectiva de
un miembro, por lo pronto.
Las relaciones de pareja que surgen de la desorganización,
si bien pueden vivenciar espacios de comodidad como relación, pero hay un
elemento de la relación que se encuentra en desequilibrio, en el proceso de
sostener algo que no los unió por amor o el afecto sincero. Una relación en
desamor por un lado puede traer consigo: ausencias afectivas por momentos,
situaciones de incongruencia con la presencia y dedicación de un miembro, confusión,
ausencia de reglas claras, etc.
Es importante mencionar que uno de los pilares, proclamados
por las relaciones que se desea desarrollar en el tiempo es la sinceridad, lo
cual implica la sinceridad en los afectos, la dedicación hacia el otro, sin que
el compañero de relación se convierta en un objeto que se utiliza para salir de
un estado de malestar.
En este sentido, es importante mencionar que es importante que la terapia psicológica es lo indicado cuando se concluye una relación compleja y si se mantiene unido a un pasado que ya culmino, pero se presentan dificultades para “aceptar” aquello.
Psicólogo Alvaro Silva Távara
Atención en la ciudad de Piura, previa cita de lunes a
jueves al celular 980-980-808
Miembro del colegio de psicólogos con colegiatura n° 7425
Social Plugin