Efectos del estrés en las relaciones de pareja
Las fuentes de estrés en una relación de pareja son
variadas, como el factor económico, enfermedades de los hijos o del conyugue, estructura
de poder y formas de crianza de los hijos,
“flirteo – coqueteo”, sin que implique infidelidad, evitar el dialogo de
los problemas de la pareja, minimizar los problemas de pareja, trasladar la
responsabilidad de lo que sucede en la pareja a un solo miembro, incertidumbre
sobre el rumbo de la relación (si la relación se mantendrá en una relación de
ser novios o pareja, si se casaran o solo serán convivientes, etc.), entre
otros.
El estrés va a acumular la tensión en la pareja, debilitando
a la relación, donde la relación no rompe por un evento, mayormente se diluye
por la sumatoria de situaciones que han generado estrés.
El rendimiento sexual en la intimidad es una preocupación para
algunas parejas. Pudiendo generar inseguridad entre los miembros al
descalificar o minimizar al otro. La
rutina sexual también genera estrés y en otros casos apatía en el ámbito de la
sexualidad, donde la comunicación, el disfrute y el deseo son factores
importantes para el mantenimiento de la relación.
Problemas personales en el ámbito de pareja podrá generan un
mayor nivel de estrés como el que un miembro padezca un cuadro de depresión,
narcisismo, limítrofe, etc. En este sentido es importante considerar la
intervención en terapia individual.
La atención en terapia de pareja es previa cita al teléfono 980-980-808
Psicologo Alvaro Silva
Social Plugin