La rutina puede arruinar una pareja
Una trampa para
que la pareja se diluya puede ser el tiempo y este no necesariamente consolida
a una pareja, al contrario puede impactarla negativamente si lo que se
convierte en una constante es la rutina.
Muchas parejas se
quedan en el rol de ser padres u otras se quedan en el rol de ser solo
enamorados por años, donde la rutina se convierte en más de lo mismo. Perdiendo
otros roles como el ser la pareja de amantes.
Es importante que
la pareja explore posibilidades, es importante mencionar que la sexualidad en
la pareja es de importancia y esta debe mantenerse encendida en el ámbito del
deseo por ambos miembros.
Es muy diferente
una relación coital y mecánica que se puede dar por complacer a un miembro a hacer
el amor, en la que el coito es parte de un todo, donde los afectos intervienen
y se puede complementar o no el vinculo sexual.
Al asumir el rol
de la paternidad y maternidad, muchas parejas atraviesan cambios y entre ellos
en el de sexualidad, en algunos casos se posterga. Lo cual, a la larga puede
traer consigo consecuencias para la relación.
La comunicación es
de vital importancia para mantener viva a la pareja, transmitiéndole sus
necesidades, afectos, deseos, etc., si la comunicación se corta, la pareja
puede funcionar, pero pareciera como en automático, por roles en los que se
encasillan y luego puede costar salir de los mismos.
El bienestar de
la relación de pareja va a depender de ambos, y no de un solo miembro, el que
un miembro impulse a la relación puede culminar en el término de la relación y
la sobrevivencia en algún rol si esta tiene hijos, como en el rol de padres.
Psicólogo Alvaro
Silva
Atención en la
ciudad de Piura, previa cita al 980-980-808